| | |

hispanovenezolana / hispano-venezolana

Con la victoria de Garbiñe Muguruza en Wimbledon estoy viendo que en los medios escriben tanto hispanovenezolana, en una sola palabra, como hispano-venezolana, con guion intermedio.

Otras veces he visto también hablar de las relaciones franco-chinas, por ejemplo. ¿Qué es lo adecuado, escribir los adjetivos juntos o separarlos con un guion?

Concretamente en sus ejemplos, lo apropiado es escribir franco-chinas e hispanovenezolana, ya que se trata de cuestiones diferentes.

Como indica la Ortografía de la lengua española en los gentilicios se intercala un guion cuando se quiere indicar el vínculo o relación que se establece entre las nacionalidades que los adjetivos denotan; cada uno de ellos mantiene la acentuación de manera independiente, pero solo el segundo conserva la variación de género y número, como en relaciones palestino-israelíes, cumbre luso-española o, en este caso, relaciones franco-chinas.

En cambio, cuando tiene lugar un verdadero compuesto, ambos gentilicios se sueldan, sin guion intermedio, y el primer elemento pierde su acento prosódico: director francoiranílengua asturleonesa o, aquí, tenista hispanovenezolana.

Valora esta recomendación

34 votos, promedio: 3,94 de 534 votos, promedio: 3,94 de 534 votos, promedio: 3,94 de 534 votos, promedio: 3,94 de 534 votos, promedio: 3,94 de 5

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios