|

hidrófobo, hidrófugo

Nos ha surgido una duda sobre el empleo de las palabras hidrófugo/hidrófobo. La primera está en el diccionario de la RAE. La segunda podemos encontrarla en varios diccionarios técnicos, como el Diccionario de las ciencias exactas. La segunda está más extendida en el ámbito de la ciencia. ¿Cuál se debe usar?

Ambas están en el diccionario de la RAE y significan cosas distintas.

Hidrófobo es ‘que no adsorbe el agua’ (observe que alude a la adsorción, no a la absorción). Se trata por tanto de una propiedad de las superficies que repelen el agua y que se pone de manifiesto, por ejemplo, en las gotas esféricas de rocío sobre las hojas de las plantas.

Hidrófugo se aplica a sustancias, sobre todo materiales de construcción, que evitan la humedad o las filtraciones de agua (como el yeso hidrófugo o las barreras que se inyectan en los muros).

Además, hidrófobo es ‘que padece hidrofobia’ (miedo al agua).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

arancel

Tengo dudas a la hora de escribir los tipos de aranceles porque últimamente veo...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios