|

hay que preguntarnos

El otro día oí por la radio que decían «Hay que preguntarnos hacia dónde va la banca». ¿No debería ser «Hay que preguntarse...» o «Tenemos que preguntarnos...»?

En efecto, eso es lo que explica el Diccionario panhispánico de dudas con respecto a la perífrasis haber que + infinitivo, que tiene el sentido de ‘ser necesario o conveniente’. Puesto que es impersonal, solo se conjuga en la tercera persona del singular, por lo que no se considera adecuado emplear el pronombre de primera persona del plural con el infinitivo. En lugar de «Hay que preguntarnos hacia dónde va la banca», habría que haber dicho «Hay que preguntarse hacia dónde va la banca» o «Debemos/Tenemos que preguntarnos hacia dónde va la banca».

La gramática académica también recomienda evitar estas construcciones, aunque indica que se documenta en amplias zonas americanas, no siempre con los mismos niveles de aceptación, porque se asocia con la perífrasis no impersonal de sentido equivalente tener que + infinitivo.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios