Se puede y se suele traducir como etiqueta, sin más, ya que el contexto suele dejar claro a qué se refiere.
También se han propuesto otras traducciones, no del todo apropiadas, como palabra clave (no siempre lo es), categoría (lo mismo) o etiqueta de almohadilla (traducción literal que carece de la concisión del original y que incluye una palabra más propia de España).
Si se opta por emplear hashtag, lo adecuado es escribirlo en cursiva o entre comillas. Además, el género asentado cuando se usa el extranjerismo es el masculino «el hashtag».
Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...
¡Hola!
¿Has buscado tu duda en nuestra web?
Si no la encuentras, rellena este formulario:
Utilizamos «cookies» propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este enlace.OkMás información