|

gripalizar

Recientemente el presidente del Gobierno español ha usado la palabra gripalizar al referirse a la enfermedad por coronavirus. Algunos medios ya la usan de forma repetida. Quería saber si está bien.

Este verbo, posiblemente creado a partir del adjetivo gripal y el sufijo -izar (como ocurre con adverbializar o comercializar) o quizá del sustantivo gripe, el interfijo -al- y el sufijo -izar, está bien formado, igual que el sustantivo derivado de él, gripalización.

Estos términos se están utilizando en ejemplos como «¿Qué es ‘gripalizar’ la covid-19 y qué supondría esta medida?» o «España está evaluando la evolución del virus hacia una enfermedad endémica o gripalización, en lugar de una pandemia, que es lo que se ha vivido hasta ahora», que se pueden considerar correctos. 

El uso de las comillas, aunque es innecesario, no resulta censurable si se desea indicar la novedad de las voces o su sentido figurado, ya que no se refiere a convertir la covid en gripe, sino a hacer una vigilancia centinela de la covid similar a la que se hace para la gripe.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios