| | |

grados, letra voladita

Según he leído, a los símbolos no se les pone al final un punto como sucede en las abreviaturas. Es decir que, por ejemplo, el símbolo de kilómetro es «km» y no «km.» (con un punto). Sin embargo, afirman ustedes por otro lado que, por ejemplo, «3.º» (es decir, ‘tercero’) se escribe con un punto. Pero ¿no debería escribirse «3º» (sin punto)? Puesto que 3, 5, 26, 10.000, etc., no son palabras sino símbolos: símbolos numéricos, pero no abreviaturas.

Asimismo, consideran ustedes que la letra voladita de «3º» no es obligatorio que lleve debajo una rayita. ¿Pero no debería llevarla siempre para evitar así la ambigüedad? Pues «3º» podría interpretarse como ‘3 grados centígrados’ en vez de tercero.

En efecto, 3.º es una abreviatura de formación anómala, ya que en la palabra tercero no aparece el signo 3 (una formación regular sería t.º, por ejemplo).

Sin embargo, la o volada no es un símbolo en el sentido en que lo es °: la primera no deja de ser una letra, la vocal con que termina la voz tercero, mientras que el círculo del grado sí es un símbolo que representa cierta cantidad de una magnitud (1/360 de una circunferencia), que se multiplica, literalmente, por la cifra que le precede. Esto también explica que los símbolos de unidades carezcan de plural, pues la cantidad que representan es invariable.

Con esto, 3.º debe llevar punto al igual que el resto de la abreviaturas, que además sirve para evitar ambigüedades (que, por otra parte, es muy difícil que se den). Eso conlleva que la subraya está de más, sobre todo teniendo en cuenta que es esencialmente una variante estilística del punto, más propia de textos manuscritos que tipográficos.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

Sonny Angel (plural)

Está de moda llevar en los móviles esos muñecos con forma de angelitos de...

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios