| |

fresas salvajes

Cuando oigo hablar de fresas salvajes me imagino que son feroces o crueles, pero lo oigo mucho y tal vez sí sea correcto. Pienso que debería ser fresas silvestres y que fresas salvajes es un anglicismo.

En la lengua actual, normalmente se suele emplear silvestre para las plantas y salvaje para los animales, pero esta última voz es plenamente legítima en el ejemplo que da y se ajusta al primer sentido del Diccionario académico, que en su primera edición (1739, en la variante salvage) lo definía como ‘silvestre, y sin cultivo’ y que actualmente es ‘dicho de una planta: que ha crecido sin ser cultivada’.

Por tanto, son plenamente correctas expresiones como hierba salvaje, fresa salvaje, vid salvaje, hiedra salvaje, arroz salvaje…, que vienen de antiguo.

Además, salvaje se ha aplicado a los naturales de los países sin cultura, y con valor figurado a los sumamente zafios o rudos. En la actualidad ha pasado a significar también ‘violento, cruel, feroz’, que no son los valores originales (etimológicamente salvaje expresa una mera relación con lo selvático), pero que se han extendido y son plenamente válidos.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios