| |

-fóbico, -fobo

Las personas que padecen una determinada fobia, ¿cómo se llaman? Por ejemplo, a los que tienen miedo a las arañas, ¿se les llama aracnofóbicos o aracnófobos? Lo veo de las dos formas, y también androfóbicos y androfóbos. ¿Cómo debe terminar, con -⁠fobo o con -⁠fóbico?

Estas dos terminaciones pueden servir para formar adjetivos a partir de las voces con la terminación -⁠fobia, como en actitudes gordófobas o actitudes gordofóbicas, ambas válidas. También sirven para formar sustantivos que aluden a las personas que padecen la fobia. Aunque en este último caso hay cierta tendencia en el uso a preferir -⁠fobo, el empleo de -⁠fóbico no es de por sí incorrecto.

En la práctica, puede depender de la palabra concreta. Si bien quienes sufren de aracnofobia pueden ser tanto aracnofóbicos como aracnófobos, para la claustrofobia solo se usa claustrofóbico. En otros casos, como con la fotofobia, el uso se inclina por fotófobo. Hay que señalar que la persona que padece una fobia, de modo genérico, es un fóbico o una fóbica.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

tomar el fresco

Tengo una pregunta sobre la expresión tomar el fresco, que se usa mucho en...

yoyo / yoyó

Veo que hoy se celebra el Día Mundial del Yo-Yo y, al ver escrita...

campeonar

Me dice mi hijo que este año su equipo va a campeonar el torneo de fútbol...

laberintitis

A Lula da Silva le han diagnosticado una laberintitis, que es una infección del...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios