Es una construcción calcada del inglés to be in trouble, de uso extendido en el español americano que no resulta inapropiada. En el español europeo se usan alternativas como tener problemas, estar en apuros o meterse en líos, según el contexto.
Así, ejemplos como «Su selección está en serios problemas» o «Parece que El Salvador estaba en problemas en esa época también» son adecuados.
Circula un tuit en redes sociales en el que se dice que todos somos...
¡Hola!
¿Has buscado tu duda en nuestra web?
Si no la encuentras, rellena este formulario:
Utilizamos «cookies» propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este enlace.OkMás información