| | | |

escasa afluencia

¿Es una contradicción decir escasa afluencia?

Es cierto que la mayoría de los diccionarios indica que el verbo afluir (y el sustantivo afluencia) alude a la acción de acudir en abundancia o masa a un lugar determinado. Con esa interpretación, la frase que propone sería contradictoria, ya que no puede ser escasa y abundante a la vez.

Sin embargo, en el uso se está perdiendo ese matiz de multitud y para muchos hablantes afluir y afluencia se refieren solo a un conjunto de personas o cosas que llegan a un sitio, sin necesidad de que sean muchas.

Ese sentido más general lo recogen ya algunos diccionarios de uso, como la última edición del Diccionario de uso del español de María Moliner, donde se incluye la acepción de ‘conjunto de personas o cosas que afluyen’, sin denotar la cantidad.

Con ese significado, muy extendido en la actualidad, serían correctas expresiones como escasa afluencia o mínima afluencia y no serían redundantes gran afluencia mucha afluencia.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

motobomba

Siempre dudo si hay que escribir juntas o separadas palabras como moto bomba / motobomba y moto...

microviejismo

Quería consultarles si la palabra microviejismos existe. En caso afirmativo, ¿cuál sería su significado?

localía

¿Se puede emplear la palabra localía en la frase «Guaraní sacó ventaja de su localía y...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios