Los emoticonos son los símbolos creados con signos de puntuación y que suelen leerse inclinando la cabeza: :-), ;-) o :-(. En cambio, los emojis son pequeñas figuras en color con valor simbólico: . La palabra emoji proviene del japonés, lengua en la que se pronuncia como /emóyi/.
Pese a esa distinción original, en el uso general es frecuente y aceptable utilizar emoticonos para referirse a todos esos símbolos.
En el caso de emoji, entre los hispanohablantes alternan dos pronunciaciones: con el sonido /j/ (/emóji/) y con el sonido /y/ original (/emóyi/).
• Si se pronuncia como /emóyi/, lo adecuado es emplear la adaptación a la ortografía española emoyi, en redonda, o bien escribir emoji en cursiva como un extranjerismo no adaptado.
• Si se pronuncia /emóji/, lo apropiado es escribir emoji (voz ya recogida en el Diccionario de la lengua española) en redonda como una forma ya adaptada en la que coinciden grafía y pronunciación.
Lo mismo se aplica a derivados como animoji y memoji, para los emojis personalizados.
Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...
¡Hola!
¿Has buscado tu duda en nuestra web?
Si no la encuentras, rellena este formulario:
Utilizamos «cookies» propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este enlace.OkMás información