| |

embajada

¿En qué casos embajada debe escribirse con mayúscula inicial? Lo pregunto porque estoy viendo escrito tanto embajada de México como Embajada de México y no sé cuál es la correcta.

En el caso concreto que indica, que se refiere al nombre completo de una embajada específica, es decir, con el país, lo adecuado es la mayúscula: la Embajada de México, la Embajada de Uganda, la Embajada de Polonia… En el resto de los casos, de modo genérico o con el gentilicio, va en minúscula: La embajada acoge una exposición, Acudió a la embajada japonesa. También va en minúscula cuando, en plural, se aplica a varias de ellas: las embajadas de Chile y de Bolivia.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios