margen. En el español actual es masculino cuando significa ‘espacio en blanco alrededor de lo escrito’ (el margen de la página), ‘espacio u ocasión para algo’ (el margen de actuación, el margen de confianza) y ‘diferencia prevista’ (el margen de beneficio, el margen de error). Cuando significa ‘orilla’, puede usarse en ambos géneros, aunque es más habitual el femenino: «Las tropas siguen avanzando por la margen derecha del río» (Alape Paz [Col. 1985]); «En el margen del río sinuosas luces rojas dejaban su estela» (Arias Silencio [Esp. 1991]).
Eso es lo que dice el Diccionario panhispánico de dudas; así pues, es correcto el texto.
Estoy preparando una nota informativa en la que se habla del nuevo ministro de...
¡Hola!
¿Has buscado tu duda en nuestra web?
Si no la encuentras, rellena este formulario:
Utilizamos «cookies» propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este enlace.OkMás información