| |

edscottita

Hace unos días se ha descubierto en un viejo meteorito un nuevo mineral al que se le está llamando edscottite. Entiendo que debería ser edscottita, pero me gustaría que me lo confirmaran. Por otra parte, ¿está bien con la doble t o es necesario simplificarla?

En efecto, la terminación adecuada en español es -ita, tal como señala el Diccionario de la lengua española, que da la siguiente definición: ‘En mineralogía y en química, forma nombres de minerales’. Así tenemos, por ejemplo, magnetita, pirita, fluorita, malaquita, dolomita

Aunque las terminaciones se ajustan a cada lengua, la Asociación Mineralógica Internacional recomienda conservar sin cambios las raíces que se basan en topónimos o antropónimos. En el caso de edscottita, el nombre se ha creado como homenaje al químico Ed Scott, por lo que no resulta inadecuado conservar el grupo tt, que ya tenemos, por ejemplo, en el prefijo atto- de las unidades físicas.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

dama de Elche

¿Cómo se escribe el nombre de esta célebre escultura? No es realmente un título...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios