|

damnificado

He oído en la radio la siguiente frase: «Morata será el gran damnificado si el Real Madrid ficha a otro delantero». ¿Es correcto este uso de damnificado?

De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, el verbo damnificar significa simplemente ‘causar daño a alguien o algo’, según lo cual la oración que indica puede considerarse válida.

No obstante, esta misma obra registra aparte la voz damnificado, la cual define, más precisamente, como aquel ‘que ha sufrido grave daño colectivo’. En esta misma línea, el diccionario de uso Clave especifica que se refiere a la persona ‘que ha sufrido grandes daños como consecuencia de una desgracia colectiva’, razón por la que es más frecuente ver este adjetivo en noticias sobre inundaciones, terremotos, incendios… o, por ejemplo, estafas que afectan a una multitud.

En suma, la oración que señala no puede considerarse inapropiada, máxime si se tiene en cuenta que el lenguaje futbolístico tiende a la hipérbole y a magnificar los hechos narrados. Sin embargo, al no existir catástrofes naturales ni daños colectivos, habría sido preferible escribir «Morata será el gran perjudicado si el Real Madrid ficha a otro delantero».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

cubo de Rubik

Me gusta mucho intentar resolver este rompecabezas en el menor tiempo posible, pero nunca...

secretario de Estado

Con la muerte de Henry Kissinger veo que se está escribiendo su cargo con...

cityzen

¿Cómo hay que escribir cityzen cuando se está hablando de los jugadores del Manchester...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios