| | |

cum laude

Cum laude, cumlaude, cum laudes..., he visto diferentes formas de escribir esta locución latina, ¿cuál sería la correcta? ¿Y en el caso de que vaya acompañada de magna o summa?

Como señala, cum laude es una locución latina y, por tanto, tal y como indica la Ortografía de la lengua española, se escribe en cursiva, ya que se considera un extranjerismo no adaptado. No hay razón para escribirla con iniciales mayúsculas.

Según se indica en el Diccionario de la lengua española, se escribe en dos palabras y significa ‘con alabanza, con elogio’. Suele aplicarse a una calificación académica («Logra un sobresaliente cum laude en su tesis») o acompañar a un verbo relacionado con la obtención de algún grado académico («Donde se graduó cum laude en el 2003»), pero no es habitual encontrarla calificando a personas («Sin duda, es la concejala cum laude»).

Es invariable en plural (los cum laude) y no son adecuadas las formas los cum laudes y los cum laudem.

En el caso de que la locución cum laude vaya acompañada de magna y summa (que también son latinismos), se escribirá toda ella en cursiva. Sus significados son ‘con gran alabanza, con gran elogio’ y ‘con la máxima alabanza, con el máximo elogio’, respectivamente.

Ver también locuciones latinas.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

dama de Elche

¿Cómo se escribe el nombre de esta célebre escultura? No es realmente un título...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios