|

créditos

Se suele utilizar la palabra «créditos» para referirse al texto que aparece al final de las películas en el que se hace referencia a los actores, la banda sonora, el vestuario... ¿Es correcto el uso de «créditos» en este campo? ¿Existe alguna palabra más adecuada en español?

Según el Diccionario académico, créditos (en plural) significa ‘Relación de personas que han intervenido en la realización de una película o un programa de televisión, que aparece al principio o al final de su proyección’. Es decir, que esta acepción ya ha sido plenamente incorporada al español.

En bibliología se emplea página de créditos (que, según el bibliólogo Martínez de Sousa, es un anglicismo) para referirse a la página de derechos, en la que figuran los datos de la obra (registro, ISBN, depósito legal, nombre del traductor, del ilustrador…).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

síndrome FOMO

Parece ser que hay personas a las que les afecta mucho pensar que se...

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios