| |

correctísimo

¿El uso del superlativo «correctísimo» es correcto (valga la redundancia) en todos los contextos? ¿Se puede decir que está correctísimo/a aplicado a un ejercicio o prueba o hay que decir correcto/a? Y en el caso de referirse a un hombre o mujer, ¿se puede decir : Juan o María es un hombre correctísimo/a? Les agradecería que me contestaran a esta cuestión.

Según el diccionario académico, correcto significa ‘Dicho del lenguaje, del estilo, del dibujo, etc.: Libres de errores o defectos, conformes a las reglas’; ‘Dicho de una persona: De conducta irreprochable’. Por lo tanto, expresa un grado de perfección que hace innecesario el superlativo correctísmo, que, cuando se usa, indica énfasis, un interés por parte del hablante en señalar lo correcto que es algo o alguien. En el caso de las respuestas a un examen, por ejemplo, sería preferible no emplearlo, ya que estas solo pueden ser correctas o incorrectas. Referido a comportamientos o personas, su utilización recalca lo apropiadas que le resultan al hablante.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

narcomusical

Me ha gustado mucho la película Emilia Pérez y, leyendo sobre su carrera hacia...

el/los BRICS

Estoy viendo en las noticias de los últimos días que, al hablar de los...

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

Sonny Angel (plural)

Está de moda llevar en los móviles esos muñecos con forma de angelitos de...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios