| |

contactar

¿Son «contactar» y «ponerse en contacto» completamente intercambiables?

No siempre, pues contactar puede funcionar como transitivo:

contactar(se). Con el sentido de ‘establecer contacto o comunicación con alguien’, suele ser intransitivo no pronominal -uso mayoritario en España- o pronominal -uso más frecuente en América-, y va seguido de un complemento introducido por con: «Consiguió contactar con el médico» (GmzMontoya Cirugía [Esp. 1995]); «Reina viene en persona a contactarse con los zapatistas» (Serrano Corazón [Chile 2001]). Menos frecuente, pero también válido, es su uso como transitivo: «Se le envió con la misión de contactar a Garnier y obtener el permiso de traducción de su obra» (MtzGil Hidrogeología [Esp. 1990]).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

romper un récord

Me he topado con la expresión romper un récord, y me preguntaba si no...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios