| | | |

conmigo mismo

La forma CONMIGO la veo muchísimas veces asociada con MISMO, es decir: «Estuve hablando conmigo mismo». Mi duda radica en si es necesario decirlo así o sería igualmente válido decir solamente «conmigo» con lo que diríamos «estuve hablando conmigo» pues ya se entiende que es con uno mismo.

La diferencia entre los dos ejemplos que usted plantea estriba en que hablar es una actividad que no se hace habitualmente con uno mismo, sino con los demás; el adjetivo mismo tiene valor enfático y se usa asociado a conmigo para recalcar el hecho de que uno se habla a sí mismo, no habla con otra persona, que sería lo normal.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

plaza de San Pedro

En un rótulo de una noticia sobre el papa Francisco han escrito Plaza de San...

zinc / cinc

Estoy viendo que el féretro del papa Francisco es de madera y está cubierto...

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios