|

colapso, colapsar

Quisiera saber si es correcto hablar de colapso de un edificio para decir que se derrumba. Y si fuera posible, ¿sería El edificio colapsó o El edificio se colapsó?

Uno de los sentidos de colapso del diccionario académico es ‘deformación o destrucción bruscas de un cuerpo por la acción de una fuerza’, que se emplea en mecánica y más específicamente en resistencia de materiales y estructuras. Más en general, esta misma obra lo define como ‘destrucción, ruina de una institución, sistema, estructura, etc.’ y el Diccionario del estudiante, de las propias academias de la lengua, como ‘destrucción o ruina de algo, especialmente de un sistema o institución’.

No se trata de un sentido ajeno a la palabra, pues ya en latín el étimo collabor se empleaba con el significado de ‘caer o arruinarse algo, especialmente un edificio’. Pero es más probable que el uso actual de colapso y de colapsar con este sentido se deba a la influencia del inglés, pues en español se ha asentado con valor figurado, su utilización no es incorrecta y se encuentra en la mayoría del ámbito hispanohablante.

En cuanto al empleo del pronombre con el verbo colapsar, y de nuevo según el Diccionario, son posibles las siguientes construcciones: transitiva cuando significa ‘producir colapso a alguien o en algo’ (como en «El terremoto colapsó el edificio») e intransitiva y pronominal si se refiere a ‘sufrir colapso o caer en él’ (es decir, «El edificio colapsó» o «El edificio se colapsó»).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

tomar el fresco

Tengo una pregunta sobre la expresión tomar el fresco, que se usa mucho en...

yoyo / yoyó

Veo que hoy se celebra el Día Mundial del Yo-Yo y, al ver escrita...

campeonar

Me dice mi hijo que este año su equipo va a campeonar el torneo de fútbol...

laberintitis

A Lula da Silva le han diagnosticado una laberintitis, que es una infección del...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios