| | |

ciudadanos

Creo que los «ciudadanos» se han opuesto siempre a los «campesinos» por el sitio que habitan. Por lo tanto, ¿no creen que deberíamos reemplazar este término por otros como «el pueblo» o los españoles, de modo que los hombres del campo no se sientan excluídos o tengan que habitar las ciudades?

Cuando se habla de los españoles como ciudadanos, no se está empleando la acepción de 'natural o vecino de una ciudad', sino de otra acepción: 'persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes'. En este sentido, la palabra ciudadano se contrapone, desde el siglo XVIII a conceptos como vasallo o súbdito.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

tomar el fresco

Tengo una pregunta sobre la expresión tomar el fresco, que se usa mucho en...

yoyo / yoyó

Veo que hoy se celebra el Día Mundial del Yo-Yo y, al ver escrita...

campeonar

Me dice mi hijo que este año su equipo va a campeonar el torneo de fútbol...

laberintitis

A Lula da Silva le han diagnosticado una laberintitis, que es una infección del...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios