| | |

butrón y butade

Me gustaría saber de dónde vienen dos términos que oigo muy a menudo en la radio. Supongo que no son términos del castellano, ya que he buscado en varios sitios y no los encuentro. Los términos son, tal como los oigo pronunciar:«butrón» y «butad» y no sé cómo se escriben, de dónde vienen ni lo que significan con exactitud.

Si mira usted en el Diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es) encontrará el significado de butrón:

butrón.1. m. Agujero hecho en suelos, techos o paredes para robar.

2. m. buitrón (‖ arte de pesca).

3. m. vulg. Ál. Agujero o chimenea que sirve para la ventilación de cuevas abiertas bajo tierra donde se guarda el vino.

En cuanto a «butad», se trata del término francés boutade:

butade. Adaptación gráfica propuesta para la voz francesa boutade, ‘salida extravagante e ingeniosa, de intención a menudo provocadora’: Oscar Wilde era un maestro de la butade. Debe pronunciarse de acuerdo con la grafía propuesta: [butáde]. Su plural es butades.

(Tomado del Diccionario panhispánico de dudas)

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

romper un récord

Me he topado con la expresión romper un récord, y me preguntaba si no...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios