biaba

La palabra biaba (o viaba, o biava) se utiliza en varios sentidos en la Argentina. Por ejemplo, como sinónimo de ‘paliza’: «Le dieron una biaba». Al mismo tiempo, y de manera humorística, se utiliza para decir de alguien que ha utilizado tintura en su cabello: «El anciano aquel se ha dado una biaba en el pelo».

Debido a que he leído este término escrito con diversas ortografías y no figura en el Diccionario de la Real Academia Española, y al mismo tiempo no conozco su etimología, me dirijo a ustedes para ver si pueden explicarme cuál es la forma correcta de escribirlo.

La forma en la que aparece en el Diccionario de americanismos, de la Asociación de Academias de la Lengua Española, es biaba, con dos bes. No registra viaba ni biava.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

zinc /cinc

Estoy viendo que el féretro del papa Francisco es de madera y está cubierto...

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios