| | |

balancear

Cuando se escribe sobre ciencia muchas veces se utiliza la palabra balancear con el sentido de ‘equilibrar’: «Hay que adoptar una postura balanceada entre dos extremos», «Hay que balancear la cantidad de cada producto que se utiliza».

Mi duda es si está expresión está bien utilizada en esos contextos o se trata de un falso amigo procedente del inglés balance.

La segunda acepción de balancear es ‘equilibrar o contrapesar’, por lo que es correcto. Se trata de una acepción que tiene este verbo desde la primera edición del Diccionario académico, de 1726, donde se dice: ‘contrapesar para hacer igualdad en peso, y por ampliación se toma por igualar y poner en equilibrio alguna cosa con otra’; es un sentido que encaja bien con la metáfora de la balanza, donde se ponen cosas en los dos platillos para que se equilibre.

Sí puede ocurrir que se esté empleando más con este sentido por influencia del inglés (es decir, lo que se llama un anglicismo de frecuencia), pero eso no significa que sea incorrecto.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios