aplazar / cancelar / suspender

¿Me pueden indicar si «aplazar», «cancelar» y «suspender» son sinónimos? 

No son sinónimos, tienen ligeros matices diferentes, aunque pueden aparecer en los mismos contextos.

En el uso del español europeo, los tres verbos tienen un sujeto de persona que es quien aplaza, suspende o cancela y un objeto que suele ser un evento programado para una fecha, que es lo que se aplaza, suspende o cancela.

– En aplazar hay un retraso del evento con el compromiso de que se celebrará en otro momento, aunque no se especifique cuándo.
– En suspender no está presente este compromiso, simplemente se anula el evento, se deja sin efecto, pero no se presupone si se va a celebrar o no.
– En cancelar está implícita la negación de que se vaya a volver a celebrar el evento, lo que se presupone es que no se va a celebrar en ningún momento en el futuro.

Así, por ejemplo, si los organizadores de un congreso lo aplazan, se celebrará más tarde; si se cancela, ya no se celebrará, y si se suspende, podría celebrarse o no.

Estas diferencias pueden no verse reflejadas en el uso de otras áreas del español.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

tomar el fresco

Tengo una pregunta sobre la expresión tomar el fresco, que se usa mucho en...

yoyo / yoyó

Veo que hoy se celebra el Día Mundial del Yo-Yo y, al ver escrita...

campeonar

Me dice mi hijo que este año su equipo va a campeonar el torneo de fútbol...

laberintitis

A Lula da Silva le han diagnosticado una laberintitis, que es una infección del...

cisma (género)

Quería preguntarles si está bien decir una cisma en lugar de un cisma. Se...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios