|

anestesista / anestesiólogo

¿Es lo mismo anestesista que anestesiólogo? ¿Puedo decir una palabra u otra indistintamente?

Aunque en el lenguaje general se considera válido emplear ambos sustantivos como sinónimos (de hecho, el Diccionario de la lengua española recoge anestesiólogo y anestesista), en el lenguaje médico y entre los especialistas en anestesiología y reanimación se prefiere distinguir entre ambos términos. De acuerdo con la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), anestesiólogo es aquel que ha llevado a cabo la carrera de Medicina y ha completado su periodo como residente en esa especialidad. Con el término anestesista se hace referencia a menudo a ese mismo profesional, pero en alguna zonas hispanohablantes designa más bien a un enfermero o técnico que ejerce la anestesia sin titulación médica, habitualmente bajo supervisión de médicos anestesiólogos. Por eso, SEDAR prefiere que se emplee anestesiólogo para referirse a los médicos especializados.

Por otra parte, cabe añadir que hoy se considera en desuso el término anestesiador, empleado en el siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX y que hacía referencia a quienes administraban la anestesia durante las intervenciones quirúrgicas, por lo común practicantes, estudiantes de medicina o médicos con formación autodidacta.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios