Esta expresión está en retroceso en el habla culta por su carácter redundante. Esto es lo que indica el Diccionario panhispánico de dudas:
ambos (a) dos. Esta locución, sinónima de ambos, era muy frecuente en el español medieval y clásico, más con preposición (ambos a dos) que sin ella (ambos dos), y en estas dos formas ha pervivido hasta nuestros días: «Ambas a dos terminarían diciendo […] lo contrario», «El trueno fue Juncal Rivero y su madre, de negro y plata ambas dos». Por su carácter redundante, está en retroceso en el habla culta y se desaconseja su empleo.