|

almóndiga

¿Es verdad que el nuevo diccionario de la RAE acepta que se use almóndiga?

Dicho así, sin más matizaciones, no es correcto.

La voz almóndiga está registrada en el diccionario académico desde la primera edición, de 1726, e incluso se ha llegado a registrar en algunas ediciones almondiguilla.  La nueva edición del diccionario lo que ha hecho ha sido modificar la entrada para aclarar que es voz desusada y que se trata de un vulgarismo.

Está incluida para informar de su existencia, pero las marcas y las indicaciones añadidas a la definición —que son tan importantes como la definición misma y que, por desgracia, se suelen pasar por alto— dejan claro que almóndiga es una forma que ya no se usa en la lengua culta, sino que es característica de registros vulgares y, por tanto, no debería usarse en general.

Exactamente lo mismo se puede decir de murciégalo, que está también marcada como desusada y vulgar.

Tiene más información al respecto en el artículo 10 preguntas frecuentes sobre los diccionarios y en el artículo de la Wikilengua sobre el Diccionario de la lengua española.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

secretario de Estado

Con la muerte de Henry Kissinger veo que se está escribiendo su cargo con...

cityzen

¿Cómo hay que escribir cityzen cuando se está hablando de los jugadores del Manchester...

 beatlemanía

¿Es correcto el término beatlemanía? ¿Cómo se escribe?

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios