| |

aliguí, al higuí, aliquí

He encontrado esta palabra, «aliguí», en diversas páginas web, tanto españolas como de América Latina y no he sabido encontrar ni su sentido ni su origen. En el diccionario de la Academia aparece «aligui», sin acentuar, como un término filipino usado para un madero. Da la sensación, por el contexto de las frases, de que quiera decir algo así como al tun tun, a la ligera. ¿Pueden ayudarme?

La palabra proviene de un juego de carnaval, en el que un personaje, llamado en algunos sitios «el tío al Higuí» o «el tío Aliguí», llevaba al final de un cordel, atado a una caña, un higo seco que los niños tenían que atrapar con los dientes. El personaje en cuestión cantaba, durante el juego: «¡Al higuí, al higuí; con la mano, no; con la boca, sí!». En otras versiones, se escribe «aliguí» y «aliquí».

«Al aliguí» o «al aliquí» hace alusión a esa forma de atrapar el higo: algo hecho «al aliguí» es algo improvisado, chapucero, hecho sin mucho pensar y aprovechando la ocasión, lo que también se expresa, por ejemplo, con la locución «aquí te pillo, aquí te mato».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

Sonny Angel (plural)

Está de moda llevar en los móviles esos muñecos con forma de angelitos de...

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios