No se trata de una expresión incorrecta (aunque habría que ver en qué contexto se emplea). Le copiamos lo que dice sobre adjunto el Diccionario panhispánico de dudas:
adjunto -ta. 1. ‘Que está o va unido a otra cosa’: «Según consta en la documentación adjunta a la querella, los contactos eran hechos por teléfono» (Hoy [Chile] 14-20.4.97). Como adjetivo, debe concordar en género y número con el sustantivo al que se refiere: Le envío adjuntas las fotografías, Adjuntos van los expedientes que me solicitó; pero en el lenguaje administrativo es frecuente el uso de la forma masculina singular adjunto con valor adverbial y, por tanto, invariable, especialmente a comienzo de oración: «Adjunto se envían fotocopias de los documentos solicitados» (Cebrián Rusa [Esp. 1986]). No es empleo censurable, ya que este uso adverbial es normal en otros adjetivos (hablar alto, correr rápido, etc.).