| | | |

adaptación nombres propios extranjeros

Tenemos una duda en la redacción a la hora de castellanizar los nombres propios extranjeros. Por ejemplo, ¿deberíamos poner Simon Peres o Simón Peres? ¿Nicolas Sarkozy o Nicolás Sarkozy?

 Los únicos nombres «de pila» que se españolizan son los de los miembros de las casas reales (Federico de Prusia, la princesa Diana de Gales, Luis XIV…), los de los papas (Juan XXIII, Juan Pablo II, Benedicto XVI…) y los de los santos (santo Tomás de Canterbury, san Martín de Tours, santa Juana de Arco), así como, en ocasiones, los de algunos autores y artistas extranjeros antiguos, como Alejandro Dumas, Julio Verne, Miguel Ángel  o Rafael, aunque en este caso se tiende cada vez más a emplear el nombre original.

También han de seguir las normas del español los nombres transcritos de lenguas en otras escrituras (hebrea, árabe, cirílica…), como Vladímir Putin.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

motobomba

Siempre dudo si hay que escribir juntas o separadas palabras como moto bomba / motobomba y moto...

microviejismo

Quería consultarles si la palabra microviejismos existe. En caso afirmativo, ¿cuál sería su significado?

localía

¿Se puede emplear la palabra localía en la frase «Guaraní sacó ventaja de su localía y...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios