Palabras Clave: Y

6 Artículos 

  • Ante las dudas que genera la formación del plural de las palabras terminadas en -⁠y (convoy, jersey, guirigay), se ofrecen a continuación los tres casos que se pueden dar. 1. Ley-leyes Los sustantivos y adjetivos españoles o adaptados plenamente al español que terminan en -⁠y precedida de...

  • Cuando se escribe la conjunción copulativa y antes de una palabra extranjera cuyo sonido inicial es /i/, debe adoptar la forma e: «Iberia e Easyjet», y no «Iberia y EasyJet». En los medios de comunicación aparece a veces la conjunción y antes de nombres propios que...

  • La conjunción y toma la forma e ante palabras que empiezan con i o hi con valor plenamente vocálico («chinos e indios»…). En cambio, se mantiene cuando la siguiente palabra comienza por diptongo («frío y hielo»). Según indica la Ortografía de la lengua española, la conjunción y cambia a...

  • Cuando se emplea tanto para encabezar dos elementos coordinados, lo adecuado es unirlos con como y no con y. En los medios de comunicación, sin embargo, se encuentran en ocasiones frases como las siguientes: «Tanto el jugador y el cuerpo médico le han dicho que está “al cien...

  • En las enumeraciones de elementos separados por comas no se escribe coma delante de la y que precede al último de ellos, según recoge el Diccionario panhispánico de dudas. A menudo, en textos de diversa índole, se escribe coma delante de la y que introduce el último elemento de una enumeración: «En...

  • La fórmula y/o, calco del inglés and/or, resulta casi siempre innecesaria pues la conjunción o no es excluyente; por ello, y tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, se desaconseja su uso, «salvo que resulte imprescindible para evitar ambigüedades en contextos muy técnicos». Sin embargo, tanto en los medios como en otros muchos...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios