Palabras Clave: pronombres

2 Artículos 

  • Los demostrativos este, ese y aquel (y los femeninos y correspondientes plurales esta, esos, aquellas…) no llevan tilde según las reglas generales de acentuación, pero, si hay riesgo de ambigüedad para quien escribe, es opcional tildarlos cuando funcionan como pronombres. En la prensa se ven ejemplos como los siguientes: «Renovar o...

  • Las palabras formadas por un verbo con uno o varios pronombres añadidos al final (dímelo, cayéndose, deme, abrírtelo…) se acentúan según las normas generales y con independencia de si la forma verbal que las origina lleva tilde o no. En los medios de comunicación no es...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios