Palabras Clave: llana

6 Artículos 

  • El sustantivo coltán se escribe con tilde por ser una palabra aguda acabada en ene. En ocasiones se oye y se lee en los medios de comunicación esta voz como llana: «El coltan supera en importancia estratégica al petróleo», «Coltan, el mineral clave para la fabricación...

  • El adjetivo fotovoltaico se escribe sin tilde en la a. En los medios de comunicación se pueden ver frases como «Se somete a información pública el estudio de impacto ambiental para instalar una planta fotovoltáica», «Quieren modernizar el canal con bombeo fotovoltáico y centrales hidroeléctricas» o «Expuesta a información pública la...

  • El término gravamen, que significa ‘obligación’ o ‘carga impuesta sobre un inmueble o caudal’, no lleva tilde pues es una palabra llana terminada en -⁠n, aunque su plural, gravámenes, sí la lleva. En ocasiones se puede ver escrita esta palabra con tilde: «El tipo general de...

  • El sustantivo intervalo, que significa ‘tiempo o espacio entre dos límites’, ‘diferencia de tono entre los sonidos de dos notas musicales’ y ‘conjunto de los valores que toma una magnitud entre dos límites dados’, es una palabra llana terminada en vocal y por lo tanto...

  • Vídeo y video son formas adecuadas. Según indica el Diccionario panhispánico de dudas, se emplea la voz esdrújula vídeo en España, y la llana video en América, siendo ambas formas válidas. De este modo, encontramos ejemplos de prensa americana con la palabra video sin tildar, como «El alcalde...

  • Tanto élite como elite, tal como recogen el diccionario académico y el Diccionario panhispánico de dudas, son grafías válidas. Esta palabra de origen francés (escrita élite y pronunciada /elít/) se adaptó al español como llana, elite, pero el hecho de que se siguiera utilizando la grafía...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios