Las expresiones fiesta de novia y fiesta de soltera son alternativas válidas en referencia a la fiesta en la que se agasaja a la novia a punto de casarse y que en inglés se conoce como bridal shower. En los medios de comunicación, sobre todo en...
8 Artículos
Las expresiones fiesta de novia y fiesta de soltera son alternativas válidas en referencia a la fiesta en la que se agasaja a la novia a punto de casarse y que en inglés se conoce como bridal shower. En los medios de comunicación, sobre todo en...
Con motivo de la celebración de los carnavales, se ofrecen las siguientes recomendaciones para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con estas festividades: 1. El carnaval y los carnavales, mayúsculas y minúsculas La palabra carnaval y su forma plural carnavales se escriben con inicial minúscula cuando se refieren...
Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial cuando se trata de los nombres propios de las festividades. En los medios de comunicación se observa cierta vacilación a la hora de escribir estos términos: «6 destinos en los que deberías celebrar...
A continuación se muestran algunas recomendaciones sobre los términos que pueden plantear dudas durante la celebración en Valencia (España) y otras ciudades y regiones de esta comunidad de la fiesta de las Fallas. 1. Fallas, minúscula y mayúscula El diccionario académico recoge la palabra fallas en minúscula cuando...
Las expresiones posfiesta, fiesta de después o fiesta posterior son alternativas válidas en español para referirse al anglicismo after party. En los medios de comunicación es frecuente ver frases como «Las celebridades que no quisieron perderse la ‘after party’ de Elton John», «Las premiaciones son lo...
Las expresiones fiesta de nacimiento y fiesta del bebé para aludir a la fiesta en la que se ofrecen regalos a los padres de un niño que está a punto de nacer o es recién nacido son preferibles al anglicismo baby shower. Esta costumbre estadounidense está extendiéndose...
El sustantivo macrofiesta se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion intermedio. En ocasiones se encuentran en los medios de comunicación frases como «La macro-fiesta de Nochevieja más multitudinaria se desarrolló en el polideportivo», «Una macro-fiesta que ya es un clásico para los madrileños...
Kermés, mejor que quermés y quermese, es la grafía recomendada por las academias para referirse a una ‘verbena benéfica’ o una ‘fiesta popular al aire libre’. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Este evento concluirá con una gran quermés, donde se podrá disfrutar de una...
Si no la encuentras, rellena este formulario: