A continuación se muestran algunas recomendaciones sobre los términos que pueden plantear dudas durante la celebración en Valencia (España) y otras ciudades y regiones de esta comunidad de la fiesta de las Fallas.
1. Fallas, con mayúscula inicial para referirse a la fiesta
La palabra falla se escribe con mayúscula inicial cuando se usa como nombre de la fiesta que se celebra, fiesta de las Fallas o simplemente las Fallas.
2. En minúscula para aludir a cada grupo escultórico
En cambio, se escribe falla con minúscula cuando nos referimos a uno de los grupos escultóricos que se queman: «La falla ardió rápidamente» y no «La Falla ardió rápidamente».
3. Ninot, cremá, mascletá, plantá y casal, en redonda
En España términos como ninot, cremá, mascletá, plantá y casal están lo suficientemente asentados en el uso como para escribirlos en letra redonda.
4. Ninot indultado, mejor que ninot indultat
Es conveniente traducir la expresión ninot indultat como ninot indultado.
5. Nit del Foc y la Cremá, con mayúsculas iniciales y en redonda
Las expresiones Nit del Foc y la Cremá es aconsejable escribirlas con mayúsculas iniciales y en redonda.
Se recomienda que todas estas palabras y expresiones se escriban entre comillas o en cursiva cuando se empleen fuera de España, pues fuera de este país son términos generalmente desconocidos.