Palabras Clave: éste

3 Artículos 

  • Los demostrativos este, ese y aquel (y los femeninos y correspondientes plurales esta, esos, aquellas…) no llevan tilde según las reglas generales de acentuación, pero, si hay riesgo de ambigüedad para quien escribe, es opcional tildarlos cuando funcionan como pronombres. En la prensa se ven ejemplos como los siguientes: «Renovar o...

  • La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de diferenciar en la escritura ciertas palabras...

  • Los puntos cardinales siempre van en minúscula, excepto cuando forman parte de un nombre propio, y entonces van en mayúscula. En la Ortografía de las academias de la lengua se establece que los puntos cardinales (norte, sur, este y oeste) y otros puntos del horizonte (como noreste o sudoeste)...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios