Palabras Clave: erre

4 Artículos 

  •   Una primera versión de esta recomendación se publicó el 15 de julio del 2013 y se ha actualizado para incluir un enlace al Diccionario de la lengua española, que ha incorporado georradar en 2023.   La palabra georradar se escribe con doble erre y sin guion entre geo- y radar. Se puede observar en...

  • La erre nunca se duplica tras una consonante, aunque tenga el sonido fuerte vibrante, por lo que no es subrregional, sino subregional. En los medios, no obstante, se pueden encontrar en ocasiones frases como las siguientes: «Destacó su gestión en los comicios nacionales y subrregionales», «Es...

  • La erre se duplica en las palabras prefijadas y compuestas en las que el primer elemento termina en vocal y el segundo comienza por esta consonante. Según indica la Ortografía de la lengua española, la erre representa dos sonidos diferentes: el que pronunciamos en marítimo, orilla...

  • Hay en la vida normas de cumplimiento sencillo, hacederas, fácilmente comprensibles con tal de mostrar un mínimo de atención o voluntad: en el metro, por ejemplo, dejar salir antes de entrar no debería ser una misión irrealizable y, llegadas las Navidades, el sentido común aconseja no rematar...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios