Palabras Clave: sólo

3 Artículos 

  • La palabra solo, sea adjetivo o sea adverbio (‘solamente’), no lleva tilde según las reglas generales de acentuación, pero, si existe riesgo de ambigüedad para quien escribe, es opcional tildar el adverbio. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Estos auriculares no sólo son cómodos,...

  • La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de diferenciar en la escritura ciertas palabras...

  • La correlación adecuada en español es no solo…, sino (también), no no solo…, pero (también). Sin embargo, en la prensa se encuentran habitualmente frases como las siguientes: «Es el método principalmente utilizado durante las últimas décadas para la identificación de personas no solo con fines civiles...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios