Palabras Clave: acrónimo

6 Artículos 

  • El término ovni, acrónimo de objeto volador/volante no identificado, ha pasado a ser un sustantivo común, por lo que lo adecuado es escribirlo enteramente con letras minúsculas. Sin embargo, en las noticias relacionadas con las tensiones entre Estados Unidos y China, es frecuente encontrar frases como...

  • Con motivo de la celebración en Andorra la Vieja (Andorra) de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, se ofrecen algunas recomendaciones sobre términos que pueden plantear dudas. 1. XXVII, 27, vigesimoséptima y vigésima séptima XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se escribe con...

  • Se recomienda que Unasur se escriba solo con mayúscula inicial, por tratarse de un acrónimo de más de cuatro letras de un nombre propio. Este término es el acrónimo de Unión de Naciones Suramericanas y diversos medios de comunicación tienden a escribirlo en mayúsculas: «El ex-presidente de Colombia Ernesto Samper...

  • Prosumidor es un término bien formado en español a partir de productor (o profesional o proveedor) y consumidor, y que puede sustituir al anglicismo prosumer. En economía se emplea para referirse a la persona que, por tener un conocimiento de nivel especializado, es tanto usuario de...

  • En las noticias económicas sobre la Unión Europea hay cierta vacilación al escribir el acrónimo correspondiente a sociedad de inversión de capital variable: «Sería preferible restablecer el viejo impuesto, corrigiendo de alguna forma la cuestión de las sicav», «Durante la crisis financiera las Sicav se...

  • Lo adecuado es escribir IBEX 35, acrónimo de Iberia Index, con mayúsculas y sin guion. El Iberia Index es el principal índice de referencia de la bolsa española; lo elabora Bolsas y Mercados Españoles, que recomienda que IBEX 35 se escriba así, con mayúsculas y...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios