Letras: C

527 Artículos 

  • carácter urgente / carácter de urgencia

    De estas dos frases, ¿cuál es la correcta?: «Se solicita con carácter de urgente», «Se solicita con carácter de urgencia».

  • carajal

    He buscado la palabra «carajal» y no veo que exista en el DRAE, sin embargo es de uso extendido de forma coloquial, en el sentido de ‘situación liosa, confusa, compleja o desparramada‘. ¿Qué alternativas, que sean coloquiales e incluyan todas las connotaciones mencionadas, serían correctas?

  • caramba

    ¿Qué quiere decir la expresión «caramba»?

  • caratulación

    Necesito saber si la palabra «caratulación» (por la acción referida a caratular expedientes), es correcta o errónea.

  • carbonizado y calcinado

    En los medios de comunicación se utilizan con relativa frecuencia frases con la palabra *carbonizado*. Por ejemplo, algunos resultados de una búsqueda en Google: —La familia entierra al joven que apareció *carbonizado* en Botija de Gáldar tras... —El alcalde del pueblo de Cervino, en la región italiana de Campania, ha sido hallado hoy *carbonizado* a pocos metros de su coche... Supongo que ese uso es incorrecto, y que lo correcto debería ser «calcinado». ¿Es correcta mi suposición?

  • cárcava

    Quiero consultarles sobre el uso de la palabra «cárcava», ya que en mi país (El Salvador) se ha observado un incremento en el número de deslizamientos de tierra, a raíz de fuertes lluvias, y los medios la están usando para describir esos deslizamientos.

  • carcelería

    Les ruego que me indiquen el significado de «ampliación de carcelería» que encuentro en un documento de 1809.

  • carcinogenicidad

    Observo que la RAE no contempla carcinogenicidad (carcinogenicity en inglés), aunque aparece bastantes veces en Google. ¿Está aceptado su uso o debería utilizar sustancias con propiedades cancerígenas?

  • cardiaco o cardíaco

    Tenía la duda de si la combinación de las vocales -ia- en la palabra 'cardiaco' era un diptongo o un hiato y al consultar en la RAE he sabido que tanto 'cardiaco' como 'cardíaco' son correctas. Entonces, ¿dependiendo de cómo se pronucie se tratará de un dipotongo o de un hiato? ¿Alguna de las dos formas es más correcta que la otra?

  • cargazón / cargación

    A menudo oigo hablar de cargación cuando se tiene un fuerte resfriado y la nariz obstruida por secreciones. ¿Lo correcto no sería «tengo una cargazón» en vez de «tengo una cargación»?

  • cargar

    Tengo una duda sobre el verbo «cargar» respecto a estas acepciones: ‘1. tr. Poner o echar peso sobre alguien o sobre una bestia’ y ‘2. tr. Embarcar o poner en un vehículo mercancías para transportarlas’. Mi duda radica en si el vehículo o la embarcación es el complemento directo o si la mercancía o la carga es el complemento directo. Por ejemplo: ¿se dice «Cargar el camión de bultos de cemento» o «Cargar bultos de cemento en el camión»?

  • cargos y puestos, con minúscula

    ¿Deben llevar la inicial mayúscula las palabras que indican un cargo o puesto?: «A la cena asistieron el Director General/director general de Consumo Fulanito de Tal, así como el Responsable/responsable de Recursos Humanos de la empresa X y el Alcalde/alcalde de la localidad»

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios