Letras: D

279 Artículos 

  • la DUI

    ¿Cómo es: Declaración Unilateral de Independencia declaración unilateral de independencia?

  • Dolomitas

    Tengo esta gran duda: ¿las Dolomitas o los Dolomitas? Buscando en internet, hay más sitios con las. La lógica me dice las (porque es femenino), pero... continúo con la duda. ¿Las por las montañas y los por los montes? Agradezco la explicación.

  • documentos

    Quisiera saber si los nombres de documentos de identidad se escriben con mayúscula o con minúscula inicial.

  • don Juan (mito)

    Al hacer referencia al mito de Don Juan o al personaje de Don Juan, ¿se debe poner don con minúscula o mayúscula?

  • necrónimo

    Querría saber si hay alguna alternativa en español para el término inglés deadname.

  • Nueva Deli / Nueva Delhi

    He visto en algunas noticias que llaman Nueva Deli a la capital de la India y yo siempre había leído Nueva Delhi. ¿Qué es lo correcto?

  • objetivos de desarrollo sostenible

    indice de precisos de consumo (IPC) se escribe por mayúscula, ¿también se escribirían con minúscula los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)? En muchas casos veo esta expresión escrita con mayúsculas iniciales.

  • dar por sentado

    ¿En la frase «dar por sentado algo», la expresión «por sentado» es invariable o debe concordar con el término al que se refiera?

  • responsable directo / directa

    En una noticia en la que se habla de que se ha imputado a una política por vender pisos por debajo del precio de mercado, se dice que esta es «responsable directo» de dicha venta. ¿No debería ser «responsable directa»?

  • dar por hecho

    ¿La expresión «se da por hecho» tiene femenino?, es decir, ¿tiene concordancia con el sujeto? Por ejemplo: «el acuerdo se da por hecho y la firma se da por hecha».

  • tanto da

    Me gustaría saber si la expresión «tanto da» (por «no importa») es correcta en castellano o se trata de un catalanismo.

  • terrorismo doméstico

    Veo en las noticias que la policía de Texas ha decidido calificar como «acto de terrorismo doméstico» la matanza de 20 personas en El Paso. De entrada, me ha resultado extraño, porque yo asocio lo doméstico con el hogar, la vivienda... Al leer la noticia compruebo que se refiere a que se trata de un delito que no ha sido cometido por un extranjero. ¿Es correcto este uso de doméstico?

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios