172 Artículos
ilocutorio y perlocutorio
Quisiera conocer la definición de los términos ilocutorio y perlocutorio.
imaginario
No lo encuentro en la RAE, pero sí es relativamente frecuente su uso. Ejemplo típico: el imaginario colectivo. ¿Es correcto su uso en España o en Latinoamérica?
¿Cómo se escribe imán?, ¿así, terminado en ene, o imam, terminado en eme?
Podrían confirmarnos si el plural de imán es imanes o imames, porque hemos encontrado informaciones con ambas posibilidades.
impala
¿Cuál sería el plural de «impala»?
impartición
La palabra «impartición» (derivada del verbo impartir) ¿es correcta? Me suena mal.
Desearía saber si es correcto el término «impartición»; de no ser así, ¿cómo se expresaría la acción de impartir?.
Mi idioma materno no es el español y me he sorprendido recientemente al ver que se usa con relativa frecuencia la expresión «impartir docencia». La RAE define la docencia como ‘práctica y ejercicio del docente’, por lo tanto, ¿no sería incorrecto el uso de esta expresión?
¿Se puede utilizar la palabra impasse como sinónimo de ‘interrupción pasajera’?
imperativo
¿Qué forma de imperativo es correcta: «concentrados», «concentraros» o «concentraos»?
imperativo
Los imperativos correspondientes a los infinitivos comer, beber y callar serían comed, bebed y callad. ¿Y con el pronombre os unido al final?
imperativo afirmativo de haber
Quisiera preguntar si la segunda persona singular del imperativo afirmativo del verbo haber es solamente he. ¿Es correcto poner la tilde («hé»)? En el conjugador de WordReference se puede ver la forma habe para esta persona ¿Es esto correcto?
Si no la encuentras, rellena este formulario: