Tanto sunami como tsunami son grafías válidas, aunque en textos generales se recomienda la grafía simplificada.
Es habitual encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «Estos son los trece pueblos de Almería con un alto riesgo de sufrir un tsunami en 2025», «¿Cuáles fueron los diez tsunamis más graves de la historia?» o «El tsunami a cámara lenta que amenaza a nuestras playas».
Tsunami es un término de origen japonés (‘ola de puerto’) que, por ser propio de una jerga técnica, se escribe igual en todas las lenguas que usan el alfabeto latino. Tanto la grafía etimológica tsunami como sunami, que simplifica el grupo consonántico ts-, están recogidas en redonda en el diccionario académico. Por su parte, la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas aclara que, aunque es minoritaria en el uso, se prefiere la grafía simplificada.
Así, aunque los enunciados del principio pueden considerarse válidos, también podría haberse escrito «Estos son los trece pueblos de Almería con un alto riesgo de sufrir un sunami en 2025», «¿Cuáles fueron los diez sunamis más graves de la historia?» y «El sunami a cámara lenta que amenaza a nuestras playas».
El diccionario Clave define tsunami como una ‘ola de enormes dimensiones causada por un terremoto o por una erupción volcánica en el fondo del mar’. En ese sentido puede equivaler a maremoto, que el diccionario académico y la mayor parte de los de uso definen como una ‘agitación violenta de las aguas del mar a consecuencia de una sacudida del fondo, que a veces se propaga hasta las costas dando lugar a inundaciones’. La voz maremoto, que no forma parte del vocabulario técnico, se emplea a veces para aludir no a la agitación de las aguas del mar, sino al terremoto submarino que las origina, como recogen algunos diccionarios de uso como el de Seco, Andrés y Ramos o el Pequeño Larousse ilustrado.
Ver también
➤ tsunamirresistente y tsunamirresiliente, con rr y en una palabra
#puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una anterior, publicada en el 2011, para precisar el significado de maremoto. Posteriormente, en 2025, ha sido actualizada para añadir la información que da la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas sobre la preferencia de la grafía sunami.