situación política en Corea del Sur, claves de redacción

Foto: © Pexels / Gije Cho

Con motivo de los últimos acontecimientos en Corea del Sur, se propone una serie de claves para la adecuada redacción de noticias sobre esta cuestión.

1. La ley marcial, en minúscula

Las expresiones comunes que se emplean para aludir de manera genérica a algunas leyes se escriben con minúscula: la ley marcial

2. Corea del Norte y Corea del Sur, mejor que Norcorea y Surcorea

Los topónimos recomendados en español para estos países asiáticos son Corea del Norte y Corea del Sur, y no Norcorea ni Surcorea. Los gentilicios son norcoreanosurcoreano, opciones preferibles a nordcoreanosudcoreano.

3. Las capitales son Pionyang y Seúl

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los nombres asentados de las capitales de estos países son Pionyang, mejor que Pyongyang, y Seúl, con tilde. Para aludir a los habitantes de esta última ciudad, es posible usar seulense o seulés.

4. La península de Corea, con península en minúscula

Los nombres de accidentes geográficos se escriben con el sustantivo genérico en minúscula: la península de Corea. Si va acompañado de un término derivado del topónimo, también va con minúscula: la península coreana.

5. Gobierno, Ejército y presidente, mayúsculas y minúsculas

Por un lado, la palabra gobierno se escribe con mayúscula inicial cuando alude al órgano superior del poder ejecutivo de un Estado, mientras que el adjetivo que lo acompaña va con minúscula (el Gobierno surcoreano). Por otro lado, cuando la palabra ejército se refiere al ‘conjunto de fuerzas aéreas o terrestres de una nación’, también lleva la inicial en caja alta (el Ejército surcoreano). Ambos son casos de mayúscula institucional. Sin embargo, los nombres de los cargos se escriben con minúscula: el presidente, el ministro

6. Las voces antiestatalespronorcoreanos, sin guion 

Las expresiones formadas por prefijos se escriben sin guion ni espacios intermedios como norma general: antiestatales (no anti-estatales) o pronorcoreanos (no pro-norcoreanos).

7. El won, con minúscula y en redonda

El nombre de la moneda coreana es el won (plural, wones). Lo adecuado es escribirlo con minúscula y en redonda. El código ISO del won surcoreano es KRW. Cuando se escribe con la cifra, puede ir pospuesto o antepuesto, en función del país, y, en cualquier caso, separado por un espacio: 20 KRW o KRW 20.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios