Los plurales recomendados del sustantivo cíber, acortamiento de cibercafé, son cíberes y cíbers.
Sin embargo, puede encontrarse este término como invariable en los medios de comunicación cuando se refiere a varios de estos establecimientos: «Los ciber aún funcionan en Caracas» o «A la salida del metro de Santo Domingo está uno de los pocos ‘ciber’ que aún se mantienen vivos en la capital».
La voz cíber es un acortamiento de cibercafé, que el diccionario académico define como ‘cafetería con servicios informáticos a disposición de los clientes’. La segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas indica que, aunque a veces se mantiene invariable, es preferible usar los plurales cíberes o cíbers.
Se recuerda que lo adecuado es escribir estas palabras con tilde tanto en singular (por ser llana acabada en consonante distinta de n o s) como en plural (cíberes por ser esdrújula y cíbers por ser llana y acabar en grupo consonántico. No necesita cursiva ni comillas.
Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible redactar «Los cíbers aún funcionan en Caracas» y «A la salida del metro de Santo Domingo está uno de los pocos cíberes que aún se mantienen vivos en la capital».
Ver también
➤ ciberataque, no cíber-ataque ni cíber ataque
➤ prefijos: siete claves para una buena redacción
#puestaapunto. Esta recomendación sustituye a una versión anterior, publicada el 10 de septiembre de 2015, para incorporar la información de la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas.