277 Artículos
dador
¿Sería correcto denominar dador a la persona que da?
No sé si se escribe daiquiri y daikiri. ¿Cuál es la correcta?
¿Es «dalit» invariable, es decir, no tiene forma plural?
dame, dile...
Les agradeceré que me indiquen si son correctos los siguientes acentos: Dáme, dále, tí, díle.
He oído en la radio la siguiente frase: «Morata será el gran damnificado si el Real Madrid ficha a otro delantero». ¿Es correcto este uso de damnificado?
dan de yudo y kárate
¿Cómo se escriben los grados superiores al cinturón negro de las artes marciales?, ¿10 dan o 10 Dan?
dar clase
Escucho frecuentemente decir que tal persona va a «dar clase» de algo, refiriéndose a que va a esa clase a aprender, no como profesor. Entiendo que el único que puede «dar» una clase es el profesor y no el alumno.
En la expresión «dar de qué hablar», ¿el que debe llevar tilde?
Cuál es la forma adecuada para la expresión «dar de sí» si hablo en primera persona: «No doy más de mí», «estoy dando lo mejor de mí», etc.
dar lugar
Quisiera saber si es correcto el uso de la expresión «dar lugar a» en referencia a tiempo, por ejemplo: No me ha dado lugar a pasar por el hospital.
dar, poner, echar
Yo siempre he dicho ¿Qué dan en el cine? Y oigo mucho qué ponen en el cine, qué película echan en el cine... ¿es correcto?
Me gustaría saber si es correcto decir «Me da tiempo tomar algo contigo». A menudo escucho cosas como «Me da tiempo de dar una vuelta», «Me da tiempo a llegar». ¿Son correctas?
Si no la encuentras, rellena este formulario: