Sáhara y Sahara son las dos formas de escritura para este topónimo.
Según el Diccionario panhispánico de dudas, aunque la forma Sahara (con pronunciación llana y hache muda) es la más común tradicionalmente en español, en el uso actual se impone la escritura Sáhara, con acentuación esdrújula y aspiración de la hache. Aun así, ambas grafías y pronunciaciones se consideran igualmente válidas.
Por lo tanto, son igualmente adecuados ejemplos que incluyen las diferentes formas de escritura: «Apuran la venta de pases de la campaña en favor del Sahara», «La autonomía, una solución para el Sáhara».
Ver también
➤ saharaui y sahariano, diferencias