La palabra listículo, traducción del inglés listicle, es un neologismo válido en español para aludir a un tipo de texto periodístico organizado en forma de lista.
En la prensa, este término puede verse empleado en oraciones como «El arte de resumir y recordar lo esencial, los listículos», «El listículo como herramienta digital», «Los listículos ordenan de manera visual la información que el periodista quiere exponer» o «La Fundéu reúne 1001 curiosidades del español en un libro formado por 100 listículos».
En inglés, listicle se ha formado por la acronimia de dos palabras: list (‘lista’) y article (‘artículo’). En español, la voz listículo es válida, ya se entienda esta como una traducción del original inglés, ya se interprete como una formación a partir de los términos lista y artículo.
En cuanto a su significado, se está usando para aludir a un tipo específico de contenido escrito en forma de enumeración. Los listículos son textos escritos en párrafos cortos y claros que ordenan la información de manera visual y que son muy frecuentes en la escritura para internet.
Por todo lo anterior, el empleo de este neologismo en ejemplos como los anteriores se considera válido.
Ver también
➤ La Fundéu reúne 1001 curiosidades de español ordenadas de 10 en 10